1.- Forma de gancho:
Esta forma que adquiere el aura es una de las más comunes,
el aura se ve como una especie de gancho que sale de la persona y que se dirige
hacia el exterior.
Ese gancho puede venir de cualquier parte del cuerpo. Y lo que significa esta forma es que la persona es una persona que trata de quitarle energía otros. Por supuesto que el gancho no se ve en forma nítida sino que es una especie de protuberancia que sale del aura de una persona y que se dirige hacia los demás.
Ese gancho puede venir de cualquier parte del cuerpo. Y lo que significa esta forma es que la persona es una persona que trata de quitarle energía otros. Por supuesto que el gancho no se ve en forma nítida sino que es una especie de protuberancia que sale del aura de una persona y que se dirige hacia los demás.
2.- Forma de espada:
El aura en forma de espada es una forma que sale del aura
como si fuera una especie de punta. Es decir que cuando se ve a una persona se
ve el aura y que de alguna parte del cuerpo sale una protuberancia puntiaguda.
Esto significa que la persona es una persona agresiva que intentará perjudicar
a los demás. Si esta forma de espada sale de la parte alta del aura significa
que la persona utiliza la mente y la palabra para perjudicar a los otros. Si
esta forma sale de la parte más baja del aura, significa que está persona
agrede a los demás desde la parte emocional o desde la parte sexual.
3.- Forma redondeada del aura:
La forma redondeada u ovoide es la forma más habitual del
aura. El aura de una persona totalmente equilibrada se ve como doble del cuerpo
físico. La forma redondeada es la más común porque corresponde a una especie de
escudo que las personas van haciendo para no ser agredidas y estar tranquilas
con ellas mismas. La forma redondeada, por regla general, está hablando de
personas que poseen cierto equilibrio psicológico. Esta forma puede alterarse
debido a las circunstancias, pero luego, cuando las emociones pasan y la
persona vuelve a su centro, el aura vuelve a adquirir esta forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario