Si después de haber comprado una antigüedad o un objeto de
segunda mano, sea de la calidad o material que sea, notas alguna alteración en
tu entorno, en tu vida, y no te explicas el por qué, piensa que de alguna
manera la vibración que tú desconoces de ése objeto y la carga que trae
consigo, puede ser la causa.
Esta más que visto que los objetos y los espacios se cargan
con las energías de las personas que los han poseído y utilizado. Y que esa
energía positiva o negativa, la transfieren a sus nuevos propietarios.
Hay objetos que traen suerte y otros que no.
Casas, muebles, coches, libros, antigüedades, joyas, etc han
recogido la vibración, la energía de las personas que han estado durante un
tiempo en contacto con ellas. Y siempre están dispuestos a contagiar con ella a
los propietarios, a las gentes que no saben en realidad que están en contacto
con elementos contaminados y contaminantes.
Son especialmente peligrosos, por las extensiones que pueden
acumular, los objetos relacionados con el juego.
Las joyas, los relojes, de los que se dice que pueden
atrapar momentos trágicos de esperas. Y haber absorbido en alguna de sus horas
la mirada inquieta o desesperada de alguien que hay contemplado su esfera con
esas emociones en el fondo de la retina.
Las casas antiguas, los coches de segunda mano de los que no
conocemos su procedencia y armas. Las armas casi seguro que le han arrebatado
la vida a alguien, persona o animal, y esa muerte las carga con la energía de
las ultimas sensaciones fortísimas, se supone, como es difícil averiguar, no
imposible, pero sí difícil, si su energía es positiva o negativa, lo mejor es
dejarlo neutro, limpiarlo para que puedas usarlo sin temor a que atraiga a tu
vida negatividad o desgracia.
PARA LIMPIAR LOS LUGARES U OBJETOS USADOS.
Es un proceso muy sencillo:
En un recipiente de barro has de poner agua, unas gotas de
esencia de ruda, unas gotas de esencia de romero y un puñado de hojas de
ortiga.
Déjalo reposar tres noches de luna menguante.
Con un paño rojo humedecido con el líquido limpia los
objetos, muebles, pequeñas piezas.
Si se trata de un local o de una casa echa un poco del agua
preparada o la que tenga para hacer la limpieza normal.
Si es un coche pon especial cuidado al limpiar el volante,
los pedales, los espejos y las ruedas.
No hagas mucha mezcla porque este líquido no se debe
guardar. Guarda los ingredientes y prepara el filtro cuando lo necesites en
menor cantidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario