El péndulo es una especie de "peso" colgado de un
hilo, cuerda o cadena que normalmente mide de 5 a 20 centímetros de largo (aún
si el radiestesista es muy alto o de brazos muy largos, no debe exceder de 25
centímetros en todo caso) dependiendo del uso que vamos a darle y de lo que
resulte más cómodo para el "radiestesista". Puede ser fabricado de
cualquier material excepto hierro imantado (los péndulos imantados -péndulos
magnéticos- o los magnetos -imanes- dentro de los péndulos huecos solo son
utilizados en casos específicos, cuando necesitamos neutralizar el campo
magnético de la Tierra, el cual podría afectar nuestra "lectura".
Los péndulos pueden tener diferentes formas; los hay esféricos,
cilíndricos, puntiagudos, cónicos, romos, bicornes. Los más comunes son
aquellos con forma cónica y con terminación en punta por la creencia de que con
ellos se hacen mediciones más precisas, sin embargo la forma del péndulo no
guarda relación con su eficacia. Un radioestesista de reconocida trayectoria
internacional, ha programado y utilizado como péndulo por muchos años, el reloj
de cadena perteneciente a su tatarabuelo y sus lecturas son maravillosas.
Los péndulos normalmente son macizos pero pueden ser huecos.
Dentro de los péndulos huecos se coloca un TESTIGO, lo cual no es otra cosa que
una muestra de "algo o alguien" que se desea buscar. El testigo puede
ser cualquier cosa o material que nos facilite la "búsqueda" de
aquello que queremos encontrar: una fotografía, un mechón de cabello, líquidos
o secreciones corporales -saliva, sangre e incluso semen-; un papel escrito por
la persona a buscar o estampado con sus datos personales COMPLETOS.
Podemos encontrar péndulos de acero; cobre; minerales
-cristal de roca comúnmente llamado cuarzo blanco u otros cuarzos como
turmalinado, rutilado, rosado, amatista, citrino, etc. De madera; marfil;
metales preciosos como oro y plata, y menos comunes por su alto valor
económico, de platino, o por el contrario de bajo costo, fabricados en acrílico
o plástico, etc.
Cabe destacar que en radioestesia, el péndulo es utilizado
como instrumento de adivinación, búsqueda o medición; las propiedades atribuidas
a las diferentes piedras y minerales carecen de importancia en esta materia;
por ejemplo el cuarzo blanco o cristal de roca por su propiedad intrínseca de
transmitir, proyectar, canalizar y activar formas energéticas armonizando y
purificando el intelecto y el espíritu, lo cual favorece la circulación de la
energía a través de nuestro cuerpo, es utilizado en terapias alternativas como
la gemoterapia o cristaloterapia para aliviar todo tipo de dolores, especialmente
el dolor de cabeza o migraña; acelerar los procesos de cicatrización y
regeneración celular; aliviar el estrés y aumentar la intuición, la percepción
y la concentración mental; combatir estados depresivos, crisis violentas,
delirios; etc.
Cualquier péndulo sirve: desde una bola de plástico o madera
hasta un cono de oro macizo o platino... lo importante es estar armonizados, pre-programados
y familiarizados con su dinámica.
Al momento de seleccionar su péndulo es importante que este
haga conexión con usted, que sea de su "completo" agrado, que le
guste su forma, su color, su textura,.... Cuando decida adquirir su péndulo,
dedique tiempo a su selección. Escoja un material que sea agradable a su tacto,
hay quienes gustan de los cristales y piedras naturales y hay quienes prefieren
sentir el frio de los metales.
Elija un péndulo, tóquelo, acarícielo, sienta si hay siente
alguna conexión. Si no hay ninguna sensación que lo una particularmente a ese
péndulo, no desespere, pase al siguiente o simplemente busque en otro lugar, la
variedad de péndulos es inmensa y existen infinidad de lugares donde
encontrarlos. Hay quienes no necesitan "tocarlo" para sentirse atraídos
por él; su color, forma o la energía que emana de él son suficientes para hacer
la conexión, por esta razón no escatime en buscar su péndulo en tiendas por
internet o catálogos, lo importante no es donde y como lo adquiera sino,
repito, la conexión entre usted y el pendulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario